viernes, 29 de abril de 2011

¿Qué edad es la ideal para trabajar en el multinivel?


 Hola amigos! Cómo están? Decidí tocar este tema porque muchas personas de 45 años en adelante me han hablado en el chat de Facebook y me comentaron que soy joven y que seguramente eso es una ventaja, mientras que ellos/as ya están mayores para trabajar en el multinivel, así que se me ocurrió escribir algo para orientarlos/as.
 En el multinivel no hay límites de edad (el único requisito es que seas mayor de 18 años) de hecho, nadie te jubila; tú te retiras cuando lo deseas. Cabe destacar que muchos lo hacen cuando pasaron los 5 años desde su ingreso y viven de sus ingresos residuales.
                                                             
 El verdadero obstáculo no es la edad si no la escasa ambición, si entraste al multinivel para llevarlo a cabo como un hobby entonces ganarás como un hobby pero, si te lo tomas como un trabajo entonces tendrás éxito! Debes ser ambicioso y quererlo todo; si luchas para lograrlo lo conseguirás. No va a ser fácil, es un trabajo, pero tampoco es tan difícil como debes creer ya que, tus ansias por lograrlo serán tu gran motor. Ten presente que lo más importante para lograr tus metas es tener presente cuáles son tus sueños  todo el tiempo (pude ser viajar a otros países, tener un auto, una casa, más tiempo libre o lo que quieras!) 
  Así ya saben no hay límite de edad!

 Aprovecho para agradecer el intercambio de opiniones en el chat, pero a todo el equipo de Multinivel inteligente nos gustaría que lo publicaran en el Facebook o en el blog porque sus opiniones o dudas pueden ser importante para los demás, compartir es muy importante! De todas formas sino se animan les contestamos por el chat pero recuerden la importancia de poder aportar información.
Nos estamos hablando. A tu éxito!

 Jesica Leyes.

martes, 26 de abril de 2011

Marketing de atracción


 En mi artículo anterior escribí, en las últimas líneas, sobre el marketing de atracción (método mediante el cual logras que las personas te persigan a ti y no al revés).
Ahora voy a decirte como:


Ten controlado tu estado de ánimo, nadie le va a comprar a alguien que esté triste o malhumorado, al contrario, todos buscamos estar cerca de personas que contagien alegría y confianza, y por supuesto que se alejaran de quienes los/as atiende pésimo!
Empieza a utilizar internet, si solo entras al mail /facebook y demás pero no lo utilizas para tu negocio estás perdiendo tiempo y dinero. ¡Ojo eso no significa que tienes que llenar de spam por todos lados! Pero lo que no debes hacer  ya lo explicaremos en otro artículo.
 Explica tu negocio/ producto con entusiasmo y paciencia: Muchas veces, los posibles interesados manifiestan muchas preguntas y objeciones, eso es porque les interesa pero aún no están seguros (muchos piensan que las objeciones son a causa de que las personas no se animan a decir “no me interesa” pero si esto fuera cierto, lo que te dirían sería “voy a pensarlo”.  Créeme que es mucho más probable qué, si no les importara tu propuesta te dirían esto último), así que contéstales con  paciencia si no lo estabas haciendo, y  verás como mejoran tus resultados!
A tu éxito!

viernes, 22 de abril de 2011

De que se trata el multinivel

 Hola todos! Mi nombres es juan y estoy en el multinivel con mis compañeras Guadalupe y Jesica.
 Bueno les voy a comenzar a hablar de las ventajas de un multinivel: en un trabajo tradicional ustedes comienzan a ver los Beneficios en dinero despues de estar una empresa mucho tiempo osea,
mas de 35 años (o mas aun) en cambio en un multinel los Beneficios se ven cuando el
grupo que formaste empieza a expandirse y formar ellos su propio grupo. A medida que van trabajando junto con ellos iras ascendiendo de nivel y empezaras a ganar cada vez más.

A su vez iras ayudando a los demas a asciender contigo (por que sino haces esto, tus miembros al ver que
tu ganas dinero por ellos y no los ayudas, ellos seguiran quedandose en el mismo nivel; entonces
 se iran de tu lado).

Nos vemos!

martes, 19 de abril de 2011

Entrenamiento y práctica

Hola networkers!!! Hoy les quiero hablar del entrenamiento, como la mayoría de nosotros al principio, no sabemos nada de este tipo de negocios comenzamos nuestra etapa de entrenamiento, esta es una parte muy especial ya que es el comienzo de un aprendizaje que será para siempre, uno aprende día a día, pero es aconsejable darle un tiempo a nuestro entrenamiento inicial e inmediatamente incluir la práctica.


A veces lo que queremos o pretendemos es aprender todo antes de salir a hacer las cosas y algunos pasan años entrenando aprendiendo hasta el último detalle, pero saben algo eso sin practica es una pérdida de tiempo, el conocimiento que no se usa se pierde, además cuanto antes comencemos con la practica podremos corregir, errores y perfeccionar nuestro trabajo, el ir aprendiendo y practicando día a día nos hace convertirnos en expertos poco a poco y los resultados no se dejaran esperar, imagínese un jugador de futbol que solo sepa la teoría de cómo se juega sin nunca haber practicado, ¿será que se convierte en un profesional con solo saber? Como dicen “la practica hace al maestro”, así que si Ud. Quiere convertirse en un Networker profesional, entrene y por sobre todas las cosas PRACTIQUE!!! 

Nos vemos pronto!!!

viernes, 15 de abril de 2011

¿Debo ser vendedor/a para triunfar en el multinivel?

 Esa es una pregunta que todos alguna vez nos hemos hecho seguramente ¿verdad? Pero no todos la responden correctamente, piensan que para ser exitoso deben ser el/la mejor vendedor/a, y entonces se pasan todo el día persiguiendo a la gente para que compre su producto y cuando no les funciona (porque no todos estamos hechos para lograr esto rápidamente) dicen “No soy bueno/a para el multinivel” ¡y no es así! Lo que deberían decir es “no soy bueno/a para ser vendedora, así que buscaré otro plan inmediatamente para llevarlo a la práctica”.
 

Por ejemplo, ¿Cómo haces para convencer a un amigo que mire “x” película que te ha gustado a ti? ¿Lo llamas a toda hora y lo persigues por todos lados o simplemente se la recomiendas? Bien, allí está la palabra clave; debes recomendar, no vender. Y para ello debes consumir los productos de tu compañía primero, en otras palabras no debes comprar solo productos para vender sino también para consumir: “Debes ser producto del producto”.
 De esa forma todos te encontraran, por ejemplo, de mejor ánimo/salud  (o lo que sea que mejoren tus productos) y muchos te preguntaran que es lo estás haciendo para lograr tales cambios, es decir aplicarás marketing de atracción: las personas vendrán hacia ti y no tendrás que perseguirlas.
¡Así que ponlo en práctica y te sorprenderás con los resultados!

Tu comentario es importante para nosotros, así que no dudes escribirnos.